Movimiento Ciudadano fortalece liderazgos legislativos y apunta al Estado de México como prioridad nacional

Boletines| 4 jul. 2025

 

 

 

  • Movimiento Ciudadano nombra a nuevos responsables de fortalecer la agenda legislativa en los congresos estatales.
  • Jorge Álvarez Máynez: el Estado de México se convertirá en bastión del “México Nuevo”.

 

 

En conferencia de prensa, el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, anunció una serie de nombramientos estratégicos dentro de la estructura legislativa del partido y delineó los ejes de trabajo para consolidar al Estado de México como uno de los principales bastiones del movimiento rumbo a las elecciones de 2027.

 

En asamblea, como parte de la estrategia de consolidación nacional, Movimiento Ciudadano presentó a quienes encabezarán la Coordinación Nacional de Diputadas y Diputados locales de Movimiento Ciudadano: Omar Cervantes Rivera, Coordinador; Elena Córdova Molina, Vicecoordinadora; y Martín Vivanco Lira, Vicecoordinador.

 

Omar Cervantes cuenta con amplia experiencia en la administración pública de Tlajomulco, Jalisco, el bastión de los Buenos Gobiernos naranjas, mientras que Córdova Molina ha mantenido una participación activa en los debates legislativos en congruencia con los principios del movimiento. 

 

El nuevo coordinador nacional de diputados locales, Cervantes, señaló que Movimiento Ciudadano se encuentra en su mejor momento, superando al PRI y PAN ya como indiscutible segunda fuerza política a nivel nacional, y llamó a todas y todos los legisladores locales  a llevar la agenda naranja a cada rincón del país.

 

“Tenemos una gran oportunidad en 2027. Movimiento Ciudadano está listo para convertirse en la primera fuerza política del país”, concluyó el nuevo Coordinador.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Estado de México, prioridad del 2027

Durante su intervención, Máynez reconoció los desafíos históricos del Estado de México en materia de salud, infraestructura y movilidad. “México es un país de desigualdades, y el Estado de México lo es aún más”, subrayó.

 

En este contexto, afirmó que Movimiento Ciudadano enfocará sus esfuerzos en fortalecer liderazgos locales, construir estructuras municipales sólidas y replicar los modelos exitosos de gobiernos ciudadanos implementados en estados como Jalisco y Nuevo León.

 

“Estamos listos para replicar el éxito de Veracruz y Durango e ir por más. El Valle de México, incluida la Ciudad de México y el Estado de México,, es una prioridad estratégica. Queremos que se convierta en el nuevo paradigma de crecimiento para Movimiento Ciudadano”, señaló Máynez.

 

En su intervención, el diputado Juan Zepeda aseguró que Movimiento Ciudadano está preparado para competir y ganar en municipios clave como Toluca, Naucalpan y Nezahualcóyotl. También recordó que en 2023 el partido decidió no participar en los comicios locales como protesta frente a lo que calificó como un “pacto entre el gobierno y la vieja política para entregar el estado a Morena”.

 

En 2024, más de un millón de mexiquenses votaron por Movimiento Ciudadano, lo que refleja un respaldo ciudadano a las causas del movimiento y al liderazgo local de figuras como Zepeda, Juanita Bonilla y Jacobo Cheja.

 

Actualmente, el partido ha constituido una centena de nuevas dirigencias municipales en el Edomex, bajo una lógica de trabajo regionalizado que busca replicar el modelo organizativo aplicado en Veracruz.

 

“Estamos listos para que el Estado de México se pinte de naranja. Queremos que aquí inicie una nueva etapa para el país”, declaró Máynez. 

 

Movimiento Ciudadano reafirma su compromiso con liderazgos locales sólidos, una agenda de causas ciudadanas y una estrategia que prioriza el trabajo territorial. Con estos nombramientos y definiciones estratégicas, el partido se declara listo para disputar el futuro del país desde lo local.

 

 

 

 

 

edomex | Juan Zepeda
Compartir
Artículos relacionados
También pueden interesarte