¿Cómo prevenir un incendio?
17 de abril de 2019
Nadie está exento de ser testigo de un incendio, puede ocurrir con un chispazo en casa, una fuga de gas repentina o una colilla de cigarro que propagar el fuego en un terreno baldío.
Estos accidentes en su mayoría los podemos evitar y si bien no somos brigadistas profesionales para combatirlos, aquí te damos algunas recomendaciones para que no ocurra un daño irreparable.
EVITAR UN INCENDIO EN CASA
- Nunca dejes velas encendidas toda la noche o sin supervisión. 
- No dejes fuego o productos inflamables cerca de los niños 
- Vigila las planchas para el cabello o la ropa, no las dejes conectadas y con objetos cercanos 
- Revisa enchufes, instalaciones eléctricas y de gas regularmente, no debe haber fugas o chispazos. 
- Si fumas hazlo en lugares exteriores, no en camas o sillones 
- No dejes telas o trapos cerca de la estufa 
- No conectes varios aparatos a la misma toma de corriente 
- No uses artefactos eléctricos descalzo o con el suelo mojado. 
- Resguardar productos inflamables como gasolinas, thiner, acetona, alcohol en botes de plástico bien sellados e identificados 
¡OJO CON LAS FUGAS DE GAS EN LA CASA!
- Si huele a gas, abre las ventanas y puertas para ventilar y llama rápidamente a un técnico, tampoco desconectes ni enciendas nada que necesite luz eléctrica 
- Si sales de vacaciones, cierra la llave de paso del gas 
- La llama de la estufa debe ser color azul, si predomina el naranja hay un fallo en la instalación 
- Vigila siempre lo que cocines, si el viento apaga la llama el gas se escapará 
PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES
- Vigilar los braceros nunca encenderlos debajo de los árboles y apagarlos por completo. 
- Recolectar y llevar de regreso toda la basura que se genere 
- No arrojar cerillos encendidos en carreteras, bosques y terrenos 
- Prohibido encender fogatas 
- Apaga y recolecta las colillas de cigarro, nunca las tires 
- Denuncia quemas clandestinas 
- Si hay restos de fogata encendidos, arrojarles agua o tierra 
- Obedecer las señales de restricción de zona o temporal de riesgo. 
El bienestar de tu familia y conservar la biodiversidad del planeta es responsabilidad de todos. LLAMA A PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS DE TU LOCALIDAD 
COMISIÓN NACIONAL FORESTAL (CONAFOR)
01800-73-70-00
 
                     
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                    